Nosotros

Somos una asociación civil de cáracter internacional sin fines de lucro que busca pensar y desarrollar Internet en Latinoamérica y el Caribe. Nuestros valores fundamentales son la libertad, la educación, la innovación, el emprendimiento, el crecimiento económico y el empoderamiento de los usuarios.
Postura

Comercio Internacional
Internet ha crecido y se ha consolidado como un medio global para fomentar la innovación, el intercambio y el comercio. Esto es posible gracias a que existen marcos regulatorios que favorecen la naturaleza abierta de Internet, generando que más personas se nutran de los beneficios de esta red. El comercio internacional juega un rol fundamental en esto, pues es uno de los pilares de la economía mundial.

Economía Digital
La economía digital incluye una gran cantidad de empresas que han cambiado la forma en que compramos, vendemos, viajamos y nos comunicamos, entre otras cosas. Pero los beneficios de la economía digital también han tenido un impacto positivo en los usuarios, quienes ahora pueden acceder a más clientes, más mercados para sus productos y generar nuevas oportunidades de negocios.

Responsabilidad de los Intermediarios Tecnológicos
La posibilidad de poner expresarse, compartir y generar nuevos contenidos ha sido uno de los motores del desarrollo de Internet. Los usuarios han podido encontrar plataformas que les permitan realizar estas actividades, creando un entorno propicio para que más personas se comuniquen. Sin embargo, para que este ecosistema continúe en crecimiento, es necesario que existan reglas claras que establezcan las limitaciones a responsabilidades de los intermediarios tecnológicos por los contenidos generados por sus usuarios.

Regulación de Plataformas
Las distintas plataformas surgidas en Internet se han consolidado como herramientas fundamentales para el crecimiento de las PyMEs, permitiéndoles acceder a más y mejores herramientas digitales permiten su inserción en una economía global. Además, América Latina es tierra de innovadores, desde donde han salido reconocidos emprendimientos digitales que miles de usuarios y pequeñas empresas utilizan para potenciarse.
Miembros








Últimas novedades
- La innovación y el desarrollo digital son los motores para el crecimiento económico de América Latina
Estamos en un momento histórico: esos hitos que ocurren muy de vez en cuando y que dejan cambios profundos. En este contexto, la innovación se presenta como un elemento esencial para el desarrollo económico, social y humano. La pandemia no solo aceleró la transformación digital, sino que también nos puso en un sitio diferente, nos ...
- Regulación de la nube para las empresas Fintech mexicanas: una barrera para nuestros emprendedores
La economía digital, que tiene su fundamento en el cómputo en la nube, puede dar lugar a nuevos modelos comerciales, tal como lo hace en el sector Fintech, pero esto se ve limitado cuando se generan distorsiones regulatorias. La presentación de un anteproyecto de regulación por parte de Banxico y la CNBV podría ...
- Teletrabajo: el modelo que enfrentó la pandemia
La transformación digital, acelerada por la crisis sanitaria, trajo consigo la consolidación de un nuevo modelo laboral: el teletrabajo. Guillermo Bracciaforte, cofundador de Workana, realiza algunas reflexiones acerca de cómo la pandemia nos permitió pensar el trabajo desde una mirada estratégica diferente. En el escenario global, donde los gobiernos debieron implementar medidas para enfrentar una pandemia ...