Los impuestos a la Economía Digital
Nuestra Gerente de Comercio Digital y Organismos Digitales Sissi de la Peña estuvo conversando en W Radio México acerca de la situación impositiva para las empresas digitales. Puedes escucharla aquí.
Nuestra Gerente de Comercio Digital y Organismos Digitales Sissi de la Peña estuvo conversando en W Radio México acerca de la situación impositiva para las empresas digitales. Puedes escucharla aquí.
Increase sigue creciendo como todo el sector Fintech en Argentina. Luego del lanzamiento de Increase Card, la empresa busca convertirse en una plataforma de servicios. Al respecto charlamos con su CMO Pablo Croci.
Atentos a los desafíos a los que se encuentran sujetos los procesos electorales y siendo conscientes de la necesidad de contar con la participación activa de todos los actores involucrados, la Cámara Nacional Electoral convocó a suscribir un compromiso para combatir la desinformación durante las elecciones nacionales de este año.
El 28 de marzo de 2019, la Asociación Latinoamericana de Internet, en un rol de articulador entre diversos actores del sector fintech, convocó a referentes con la finalidad de contribuir a la discusión y construcción de propuestas para fortalecer el ecosistema fintech en México y la región. El propósito del foro fue analizar e intercambiar puntos de vista sobre el propio ecosistema mexicano en materia fintech y el marco regulatorio que lo define . Al foro asistieron…
Pagadito es una pasarela de pagos nacida en El Salvador como una solución para las transacciones digitales. Su historia, en palabras de su fundador y presidente Marco Guirola.
Compara Online es una startup chilena que nació en 2009 con el propósito de desarrollar soluciones que ayuden a los consumidores a tomar las mejores decisiones.
En una charla distendida Bracciaforte se refirió al presente y futuro del trabajo, las nuevas tecnologías, y cómo éstas modifican el ambiente laboral.
Con la llegada de la economía digital comienzan a surgir nuevos modelos de negocios y uno de ellos es el de las Fintech. Increase se inscribe en este rubro y se ha convertido en una solución tecnológica para los comercios pequeños y grandes.
Cuando hablamos de Big Data, nos referimos a la capacidad de almacenar grandes cantidades de datos para explotarlos de forma eficiente en tiempos y en coste. Para poder procesar esta enorme cantidad de información, la tecnología dio un giro importante, ya que se optó por arquitecturas diseñadas bajo criterios de escalabilidad, replicación, y paralelización.
La economía colaborativa se trata de un sistema de redes y mercados que se organizan para utilizar recursos sub- utilizados como asientos vacíos en los automóviles, habitaciones desocupadas, herramientas, habilidades de personas o tiempo.