Neuroderechos y regulaciones del futuro
Implicancias de la nueva Ley de Neuroderechos de Chile para el país y Latinoamérica. ¿Qué se debe tener en cuenta para la regulación de las neurotecnologías? Entérate en la nota.
Implicancias de la nueva Ley de Neuroderechos de Chile para el país y Latinoamérica. ¿Qué se debe tener en cuenta para la regulación de las neurotecnologías? Entérate en la nota.
Junto a otras organizaciones vemos con preocupación la propuesta de modificación al Código Procesal penal chileno ya que podría vulnerar derechos fundamentales, como la Privacidad. Conoce más aquí.
Garantizar la protección de los datos personales en un contexto en el que la vida digital continúa acelerándose es cada vez más importante. En ese sentido, tanto los Estados como las empresas y los propios consumidores pueden jugar un rol clave para avanzar hacia un mejor escenario. Ingresa a la nota para leer más.
A medida que avanzan las nuevas tecnologías y se acelera la vida digital, se vuelve más importante la necesidad de generar nuevas soluciones para proteger los datos de los usuarios. ¿Cuáles son las principales tendencias en ese sentido? Ingresa a la nota para conocer más.
¿Cómo se está implementando el Reglamento de la Ley de Protección de Datos Personales en Panamá? Observamos que algunos componentes podrían ser contradictorios y, a su vez, extralimitarían los alcances de la misma. Ingresa a la nota para conocer más.
Florencia Mori, Gerente Regional de Asuntos Contenciosos de Despegar, nos cuenta acerca de la importancia de los datos en la actualidad y cómo ser cuidadosos al utilizarlos.
La seguridad y protección de datos es una tarea conjunta entre empresas y usuarios. Así lo explica Pablo Segura, Data Privacy Senior Manager de Mercado Libre.
Desde el 13 al 15 de noviembre se llevó a cabo el Seminario “A un año de la aplicación del Reglamento General de la Protección de Datos”, organizado por la Red Iberoamericana de datos en el Centro de Formación de Montevideo AECID y fuimos parte de él.