Alfabetización y seguridad digital
OEA y Twitter publican la segunda edición de la guía de alfabetización y seguridad digital.
OEA y Twitter publican la segunda edición de la guía de alfabetización y seguridad digital.
En el Mes de Internet, desde ALAI celebramos las transformaciones que posibilitó Internet y las plataformas digitales en beneficio de nuestra economía. En esta nota, analizaremos los cambios que produjo el teletrabajo y cómo aprovechar esta innovación.
El comercio electrónico nos han permitido continuar con nuestras actividades económicas básicas en tiempos de pandemia, dándole la oportunidad a las personas y a las PyMEs de adaptarse rápidamente. Lee la nota y entérate cómo esta transformación cambió la economía de nuestra región.
Compartimos la investigación publicada en alianza con el INTAL BID. El estudio analiza la re configuración del comercio electrónico de viajes y turismo a través de las plataformas de Travel Tech (PTT) y las medidas de política pública a aplicar en la nueva normalidad.
Compartimos la investigación publicada en alianza con el INTAL BID. El estudio analiza el marco regulatorio sobre Responsabilidad de Intermediarios de Internet en Latinoamérica y el impacto en la gobernanza del ecosistema digital. Además, explora los lineamientos de una regulación inteligente.
Te invitamos a leer la nota de nuestro Director Ejecutivo Raúl Echeberría sobre nuestra participación en el grupo de Comercio Electrónico y Economía Digital del Americas Business Dialogue. Entérate de las recomendaciones y metas que tenemos por delante.
Compartimos la carta multiasociación que presentamos junto a ICC México y la Asociación de Internet MX, sobre la Iniciativa de Transparencia en Publicidad en México.
Compartimos la investigación publicada en alianza con el INTAL BID. El estudio analiza el rol de los pagos digitales y las nuevas herramientas financieras en América Latina como instrumentos para la promoción del comercio electrónico en las PyMEs.
La pandemia de Covid-19 aceleró los procesos de transformación digital en América Latina. Tanto gobiernos como empresas, PyMEs y trabajadores tuvieron que adaptarse a esta nueva normalidad: digitalización, teletrabajo y comercio electrónico. La tecnología es fundamental para la recuperación económica, ¡aprovechemos la oportunidad! Entérate de los desafíos que debemos superar para lograrlo.
Desde la ALAI, ya hemos transmitido al Senador y a su equipo nuestras preocupaciones en relación a esta iniciativa, al tiempo que manifestamos nuestro firme compromiso de participar en un diálogo abierto, coincidente con el llamado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, y que contemple la participación de todas las partes interesadas incluyendo al sector privado, la comunidad técnica, y la sociedad civil. Nuestro comunicado completo aquí.