Esta categoría se usa solamente para seleccionar el post de la columna 3 de la sección ‘Últimas novedades’ en la Home
La Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) participó activamente en dos importantes eventos en Colombia durante el mes de noviembre, reafirmando su compromiso con la promoción de un ecosistema digital inclusivo, innovador y sostenible en el país y la región. Foro "Inteligencia Artificial en Colombia: Transformación en la Era Digital" El pasado 6 de noviembre, en el marco de las Comisiones Accidentales de Inteligencia Artificial de las Comisiones Sextas del Congreso de Colombia, se llevó a cabo el…
Del 5 al 8 de noviembre, Chile fue sede de la Semana de la Gobernanza de Internet, un evento clave para la región que reunió a expertos, representantes gubernamentales y líderes del sector privado para discutir los principales desafíos y oportunidades en el ecosistema digital. La Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) tuvo una participación destacada, con la presencia de su Director Ejecutivo, Raúl Echeberría, y de su Gerente Regional para México y Centroamérica, Fabiola Peña. Participación en…
Durante la semana del 11 al 15 de noviembre, la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) participó activamente en una serie de reuniones y eventos estratégicos en Brasil, liderados por su Director Ejecutivo, Raúl Echeberría, y el Gerente Regional para Brasil, Sérgio Garcia Alves. Estos encuentros permitieron un intercambio directo con líderes de alto nivel en temas digitales fundamentales para el desarrollo del país y la región.Echeberría, en representación de la ALAI, expuso las principales consideraciones de la…
La idea de que las grandes plataformas de Internet contribuyan al despliegue de las redes de telecomunicaciones no reconoce su valor y podría funcionar como una falta de incentivo para acercar contenidos a los consumidores.
Desde crear y mantener contraseñas sólidas hasta aprovechar el poder de los sistemas biométricos, todo lo que debe hacerse para disfrutar de los beneficios de la vida digital sin sufrir sus riesgos.
ALAI y sus asociados firman un compromiso para continuar abordando la protección en línea junto con la sociedad civil, con las instituciones públicas de Argentina y con la población en general. Lee más aquí.
Los representantes de la industria ofrecemos nuestras opiniones y recomendaciones generales sobre las directrices para regular las plataformas digitales que está elaborando UNESCO. Lee más aquí.
Nuestro Director Ejecutivo Raúl Echeberría participóen la consulta abierta de Naciones Unidas, Pacto Digital Mundial, en el proceso de buscar acuerdos en políticas digitales hacia la Cumbre del Futuro del 2024. Lee más aquí.
Compartimos una nueva edición del DigiEcon LATAM. Fue un gran espacio de diálogo regional en el que pudimos debatir y analizar los temas de mayor relevancia en el desarrollo de la economía digital de los países de América Latina y el Caribe. Revive el evento aquí.
En octubre tendremos una nueva edición del DigiEcon LATAM 2022, el punto de encuentro de la economía digital de Latinoamérica. Se trata de un espacio de diálogo para debatir y analizar los temas de mayor relevancia en el desarrollo de la economía digital de los países de la región. Conoce más aquí.