Esta categoría se usa solamente para seleccionar el post de la columna 2 de la sección ‘Últimas novedades’ en la Home
La Asociación Latinoamericana de Internet, anuncia su adhesión al “Compromiso Ético Digital” que la Cámara Nacional Electoral de Argentina ha renovado para las próximas elecciones legislativas. El mismo busca promover la honestidad del debate democrático con el objetivo de mejorar la calidad de la información que circula en el ecosistema digital en tiempos electorales.
El comercio electrónico nos han permitido continuar con nuestras actividades económicas básicas en tiempos de pandemia, dándole la oportunidad a las personas y a las PyMEs de adaptarse rápidamente. Lee la nota y entérate cómo esta transformación cambió la economía de nuestra región.
Compartimos la carta multiasociación que presentamos junto a ICC México y la Asociación de Internet MX, sobre la Iniciativa de Transparencia en Publicidad en México.
La pandemia del coronavirus aceleró los procesos de transformación digital y cambió para siempre la forma en que trabajamos, estudiamos, nos vinculamos o nos entretenemos. Nunca antes había quedado tan en evidencia que el desarrollo de la economía digital.
La Gerente Regional de Comercio Digital, Sissi De la Peña, participó del diálogo abierto entre los sectores productivos de México organizado por el Senador Ricardo Monreal y el Senador Alejandro Armenta presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público del Senado de México, para destacar la posición de ALAI frente al Paquete Económico 2021 y las sanciones impuestas a las plataformas respecto a los impuestos a servicios digitales. Una vez más, desde ALAI somos parte del…
La importancia del Capítulo de Comercio Digital del T-MEC para México sigue siendo un tema para dialogar y debatir. Nuestra Gerente Regional de Comercio Digital Sissi De la Peña participó del Seminario: "Del TLCAN al TMEC: Análisis temático de la nueva relación regional" organizado por American Chamber México, junto a otros referentes en el tema.
En años recientes, uno de los temas principales en la relación bilateral de México y Estados Unidos fue la petición del gobierno estadounidense de renegociar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte, vigente desde 1994.
Vivimos en un contexto de revolución tecnológica y cambios productivos que generan como desafío modificaciones de peso en el área educativa para cerrar actuales brechas y evitar futuras.
La economía digital abre una oportunidad única e histórica para las empresas latinoamericanas: les da la posibilidad de crear soluciones innovadoras, acceder a mercados externos a través de plataformas que conectan la oferta y la demanda, escalar rápidamente.
La rápida evolución de la economía digital, las nuevas habilidades que se van a requerir para los trabajos del futuro y la revolución fintech en Latinoamérica fueron los ejes de nuestra conversación con Sean Summers, CMO de Mercado Libre que estuvo visitando la compañía en la ciudad de Córdoba.