Seminario web: Regulación de Plataformas Digitales en CDMX — Derecho a la Vivienda, Turismo y Economía Barrial

La Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) invita al seminario web “Regulación de Plataformas Digitales en CDMX: Derecho a la vivienda, turismo y economía barrial”, que se llevará a cabo el martes 26 de agosto a las 17:00 (GMT-6, Ciudad de México) a través de la plataforma Zoom.La regulación de las plataformas digitales de hospedaje en la Ciudad de México plantea hoy un reto crucial: equilibrar la innovación tecnológica con la protección de derechos y la sostenibilidad del…

Leer más

Posicionamiento de la ALAI sobre la regulación de plataformas digitales de hospedaje en la Ciudad de México

Ciudad de México, 11 de agosto de 2025 ALAI reitera su disposición a colaborar en la construcción de marcos normativos que impulsen la innovación tecnológica, protejan los derechos digitales y fomenten un ecosistema turístico digital, justo y sostenible. Advierte que las restricciones impuestas por la reforma a la Ley de Turismo de la Ciudad de México, publicada en octubre de 2024, generan efectos adversos sobre la economía digital, la equidad regulatoria y la competitividad del sector. En…

Leer más

ALAI se opone a la implementación de impuestos que afectan el ecosistema digital y la competitividad de las PyMEs en Chihuahua

La Gobernadora de Chihuahua propuso un impuesto sin precedentes que grava la actividad a través de las plataformas digitales de reparto. De aprobarse, esta medida impactaría negativamente a las personas repartidoras, dificultaría  la operación de pequeñas y medianas empresas y pondría en riesgo su supervivencia en el mercado. ALAI hace un llamado respetuoso a la Gobernadora para reconsiderar esta propuesta y priorizar políticas que impulsen la innovación, el emprendimiento y el desarrollo económico en Chihuahua. La Asociación…

Leer más

ALAI alerta sobre el impuesto al emprendedurismo digital en Morelos y llama a la reflexión sobre el impacto negativo a las MIPyMES locales

La Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI), manifiesta su preocupación por la inclusión del Impuesto Cedular por la Realización de Actividades Empresariales en el Paquete Económico 2025 del estado de Morelos. Si bien comprendemos la importancia de fortalecer las finanzas públicas y la necesidad de aumentar la recaudación estatal, la implementación de este nuevo impuesto podría tener consecuencias negativas significativas tanto para la economía del estado como para los miles de morelenses que dependen de las plataformas digitales…

Leer más

La economía colaborativa conecta oportunidades y transforma vidas en la región.

Fabiola Peña y Pablo Nieto @FabiolaPena En América Latina, las plataformas digitales han revolucionado la forma en que las personas generan ingresos, ofreciendo a repartidores y conductores la posibilidad de trabajar con una autonomía que antes parecía inalcanzable. Estos modelos no solo han redefinido la manera en que entendemos el trabajo, sino que también han demostrado su potencial como herramientas para incluir a poblaciones que, tradicionalmente, habían quedado rezagadas en el mercado laboral. Un aspecto que destaca…

Leer más

Foro sobre el Impacto de las Plataformas en el marco del Emprendedurismo Digital en México: Generación de Ingresos y Nuevos Negocios

El pasado 12 de noviembre se llevó a cabo en la UNAM el Foro sobre el Impacto de las Plataformas en el Emprendedurismo Digital en México, organizado por el Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI). Este evento reunió a destacados líderes, académicos, representantes del sector público y privado, para debatir sobre el rol de las plataformas digitales en la transformación del ecosistema emprendedor en México y América Latina, su…

Leer más

Foro “Inteligencia Artificial en Colombia: Transformación en la Era Digital” y Foro de Gobernanza de Internet Colombiano.

La Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) participó activamente en dos importantes eventos en Colombia durante el mes de noviembre, reafirmando su compromiso con la promoción de un ecosistema digital inclusivo, innovador y sostenible en el país y la región. Foro "Inteligencia Artificial en Colombia: Transformación en la Era Digital" El pasado 6 de noviembre, en el marco de las Comisiones Accidentales de Inteligencia Artificial de las Comisiones Sextas del Congreso de Colombia, se llevó a cabo el…

Leer más

Neuroderechos y regulaciones del futuro

Implicancias de la nueva Ley de Neuroderechos de Chile para el país y Latinoamérica. ¿Qué se debe tener en cuenta para la regulación de las neurotecnologías? Entérate en la nota.

Leer más

Cargar mas

No hay mas noticias

Close Menu
Translate »