Position of digital industry associations regarding Article 30-B of the Federal Tax
Code

Main Concerns Regarding Article 30-B of the Federal Tax Code     Article 30-B establishes an unprecedented surveillance scheme in Mexico, granting authorities direct, online, real-time access to private databases on digital platforms.     The measure is unnecessary, disproportionate, and unconstitutional, as it allows unlimited access to sensitive user information, compromising privacy, personal data, and due process.     The mechanism for administratively blocking platforms that refuse to grant this access is tantamount to an instrument…

Leer más

Posicionamiento conjunto de asociaciones de la industria digital en relación con los artículos 30-B y 113B del Código Fiscal de la Federación.

Principales preocupaciones en relación al artículo 30B del Código Fiscal: El artículo 30-B plantea un esquema de vigilancia inédito en México, otorgando a la autoridad acceso directo, en línea y en tiempo real a bases de datos privadas de las plataformas digitales. La medida es innecesaria, desproporcionada e inconstitucional, al permitir un acceso sin límites a información sensible de los usuarios, comprometiendo la privacidad, los datos personales y el debido proceso; se vulnerarían disposiciones constitucionales y de…

Leer más

Equilibrio fiscal y desarrollo inclusivo: consideraciones sobre las disposiciones propuestas del Paquete Economico 2026 (México)

Observa un Impacto desproporcionado en MiPyMEs y emprendedores: las retenciones propuestas sobre ingresos brutos reducen su liquidez inmediata, lo que limita su capacidad de reinversión, crecimiento y generación de empleo formal. Riesgos para la formalidad y la inclusión: al elevar los costos de operación, se incentiva la informalidad, se debilita la inclusión financiera y tributaria, y se afecta la trazabilidad de operaciones que hoy promueven transparencia y acceso a crédito. Necesidad de proporcionalidad y eficiencia: gravar ingresos…

Leer más

ALAI llama al diálogo técnico sobre la propuesta de acceso a sistemas de plataformas digitales

● La medida es inconstitucional y desproporcionada, pues habilitaría un acceso irrestricto a información de usuarios sin delimitación clara, vulnerando la privacidad, los datos personales y el debido proceso. ● No existen precedentes en sociedades democráticas, ni en otros sectores de la economía mexicana, de una regulación que otorgue al gobierno acceso directo, permanente y en tiempo real a bases de datos privadas. ● El esquema propuesto es innecesario, ya que las transacciones digitales ya están trazadas a través…

Leer más

Hacia una regulación equilibrada de las plataformas de hospedaje digital en CDMX

La Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) organizó el panel virtual “Regulación de Plataformas Digitales en CDMX: Derecho a la Vivienda, Turismo y Economía Barrial”, con el objetivo de abrir un espacio plural de diálogo sobre los retos regulatorios que enfrenta la capital tras la reforma a la Ley de Turismo publicada en octubre de 2024.El encuentro reunió a la Dra. María Dolores Franco Delgado (D+D Urbanismo), al Mtro. Erick Urtuzuástegui (economista en políticas públicas de turismo) y…

Leer más

Seminario web: Regulación de Plataformas Digitales en CDMX — Derecho a la Vivienda, Turismo y Economía Barrial

La Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) invita al seminario web “Regulación de Plataformas Digitales en CDMX: Derecho a la vivienda, turismo y economía barrial”, que se llevará a cabo el martes 26 de agosto a las 17:00 (GMT-6, Ciudad de México) a través de la plataforma Zoom.La regulación de las plataformas digitales de hospedaje en la Ciudad de México plantea hoy un reto crucial: equilibrar la innovación tecnológica con la protección de derechos y la sostenibilidad del…

Leer más

Posicionamiento de la ALAI sobre la regulación de plataformas digitales de hospedaje en la Ciudad de México

Ciudad de México, 11 de agosto de 2025 ALAI reitera su disposición a colaborar en la construcción de marcos normativos que impulsen la innovación tecnológica, protejan los derechos digitales y fomenten un ecosistema turístico digital, justo y sostenible. Advierte que las restricciones impuestas por la reforma a la Ley de Turismo de la Ciudad de México, publicada en octubre de 2024, generan efectos adversos sobre la economía digital, la equidad regulatoria y la competitividad del sector. En…

Leer más

ALAI advierte sobre riesgos de restringir el acceso digital de menores en Querétaro

Desde la Asociación Latinoamericana de Internet, estamos comprometidos con la protección de los derechos de las niñas, niños y adolescentes. Sin embargo, creemos que esta protección debe ser abordada desde una perspectiva que habilite y promueva sus derechos, en lugar de restringirlos. Nuestro objetivo es ayudar a crear un entorno digital seguro y accesible para todos, donde las nuevas generaciones puedan desarrollar habilidades digitales, acceder a oportunidades educativas y conectarse con el mundo sin comprometer su bienestar y…

Leer más

ALAI advierte sobre riesgos de restringir el acceso digital de menores en iniciativa del Congreso de Querétaro

Santiago de Querétaro, Querétaro, a 10 de julio de 2025. La Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) expresa su preocupación por la propuesta legislativa presentada en el Congreso del Estado de Querétaro que contempla nuevas medidas en materia de verificación de edad, acceso de menores a redes sociales, tratamiento de sus datos y responsabilidad de plataformas por contenidos generados por usuarios. Si bien ALAI reconoce y comparte el objetivo de proteger a niñas, niños y adolescentes en entornos…

Leer más

Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) presenta observaciones técnicas sobre reformas en materia de búsqueda de personas desaparecidas

Ciudad de México, 26 de junio de 2025Reitera su disposición a colaborar en la construcción de soluciones que equilibren el objetivo de localización de personas desaparecidas con la protección de los derechos fundamentales.Propone que el acceso a datos personales se realice bajo control judicial, en casos específicos y mediante procesos transparentes y proporcionales.Sugiere modificaciones puntuales a los artículos 12 Bis y 91 Sexies que permitan alcanzar los fines de la ley sin comprometer la privacidad ni la…

Leer más

Cargar mas

No hay mas noticias

Close Menu
Translate »