Posicionamiento público de ALAI sobre la modificación al Artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación

Desde la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI), que agrupa a las principales empresas del ecosistema digital, reconocemos que el dictamen aprobado en el Pleno de la Cámara de Diputados haya precisado que el acceso previsto en el artículo 30-B del Código Fiscal de la Federación se limitará a información de carácter fiscal. Este ajuste representa un avance en la discusión y responde parcialmente a las preocupaciones planteadas por la industria y especialistas sobre la amplitud inicial del…

Leer más

Marketplace, legislação e tecnologia: insights do último webinar #DiálogosTecnológicosALAI

O terceiro e último webinar da série #DiálogosTecnológicosALAI, promovido pela Associação Latino-Americana de Internet (ALAI), reuniu especialistas para discutir “Boas práticas, segurança e combate à venda de produtos irregulares no Comércio Eletrônico Latino Americano”.Juliano Maranhão (USP & Legal Wings Institute) abriu o painel comentando a evolução das leis sobre a responsabilização de intermediários no e-commerce. Segundo ele, marketplaces são figuras novas nas relações comerciais, funcionando como praças de comércio geridas por agentes privados e inseridas na cadeia…

Leer más

Último webinar do ciclo “Diálogos Tecnológicos” discute segurança e combate à venda de produtos irregulares no comércio eletrônico

No próximo dia 7 de outubro, às 15h (horário de Brasília), será realizado o webinar “Boas práticas, Segurança e Combate à venda de produtos irregulares no Comércio Eletrônico Latino Americano”, terceira e última sessão do ciclo “Diálogos Tecnológicos: Construindo o Futuro do Comércio Eletrônico na América Latina”, organizado pela ALAI.Este encontro abordará um tema central para a integridade do mercado digital e a proteção dos consumidores: a homologação de equipamentos eletrônicos e o combate à venda de…

Leer más

Position of digital industry associations regarding Article 30-B of the Federal Tax
Code

Main Concerns Regarding Article 30-B of the Federal Tax Code     Article 30-B establishes an unprecedented surveillance scheme in Mexico, granting authorities direct, online, real-time access to private databases on digital platforms.     The measure is unnecessary, disproportionate, and unconstitutional, as it allows unlimited access to sensitive user information, compromising privacy, personal data, and due process.     The mechanism for administratively blocking platforms that refuse to grant this access is tantamount to an instrument…

Leer más

Posicionamiento conjunto de asociaciones de la industria digital en relación con los artículos 30-B y 113B del Código Fiscal de la Federación.

Principales preocupaciones en relación al artículo 30B del Código Fiscal: El artículo 30-B plantea un esquema de vigilancia inédito en México, otorgando a la autoridad acceso directo, en línea y en tiempo real a bases de datos privadas de las plataformas digitales. La medida es innecesaria, desproporcionada e inconstitucional, al permitir un acceso sin límites a información sensible de los usuarios, comprometiendo la privacidad, los datos personales y el debido proceso; se vulnerarían disposiciones constitucionales y de…

Leer más

Equilibrio fiscal y desarrollo inclusivo: consideraciones sobre las disposiciones propuestas del Paquete Economico 2026 (México)

Observa un Impacto desproporcionado en MiPyMEs y emprendedores: las retenciones propuestas sobre ingresos brutos reducen su liquidez inmediata, lo que limita su capacidad de reinversión, crecimiento y generación de empleo formal. Riesgos para la formalidad y la inclusión: al elevar los costos de operación, se incentiva la informalidad, se debilita la inclusión financiera y tributaria, y se afecta la trazabilidad de operaciones que hoy promueven transparencia y acceso a crédito. Necesidad de proporcionalidad y eficiencia: gravar ingresos…

Leer más

PL de Regulação Econômica repete Europa e importa incertezas para o Brasil

Brasília/DF, 19 de setembro de 2025. O Governo Federal encaminhou ao Congresso Nacional o Projeto de Lei nº 4675/2025 sobre regulação econômica, cujo alcance pode afetar empresas de diferentes setores da economia que utilizam tecnologias digitais em seus modelos de negócio. Trata-se de uma proposta que altera de forma estrutural a política concorrencial no País, com repercussões para a inovação e o desenvolvimento econômico do Brasil, e que, por isso, deve ser avaliada com cautela.A Associação Latino-Americana…

Leer más

ALAI llama al diálogo técnico sobre la propuesta de acceso a sistemas de plataformas digitales

● La medida es inconstitucional y desproporcionada, pues habilitaría un acceso irrestricto a información de usuarios sin delimitación clara, vulnerando la privacidad, los datos personales y el debido proceso. ● No existen precedentes en sociedades democráticas, ni en otros sectores de la economía mexicana, de una regulación que otorgue al gobierno acceso directo, permanente y en tiempo real a bases de datos privadas. ● El esquema propuesto es innecesario, ya que las transacciones digitales ya están trazadas a través…

Leer más

Hacia una regulación equilibrada de las plataformas de hospedaje digital en CDMX

La Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) organizó el panel virtual “Regulación de Plataformas Digitales en CDMX: Derecho a la Vivienda, Turismo y Economía Barrial”, con el objetivo de abrir un espacio plural de diálogo sobre los retos regulatorios que enfrenta la capital tras la reforma a la Ley de Turismo publicada en octubre de 2024.El encuentro reunió a la Dra. María Dolores Franco Delgado (D+D Urbanismo), al Mtro. Erick Urtuzuástegui (economista en políticas públicas de turismo) y…

Leer más

Cargar mas

No hay mas noticias

Close Menu
Translate »