Esta categoría se usa solamente para seleccionar el post de la columna 1 de la sección ‘Últimas novedades’ en la Home

Hacia una regulación equilibrada de las plataformas de hospedaje digital en CDMX

La Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) organizó el panel virtual “Regulación de Plataformas Digitales en CDMX: Derecho a la Vivienda, Turismo y Economía Barrial”, con el objetivo de abrir un espacio plural de diálogo sobre los retos regulatorios que enfrenta la capital tras la reforma a la Ley de Turismo publicada en octubre de 2024.El encuentro reunió a la Dra. María Dolores Franco Delgado (D+D Urbanismo), al Mtro. Erick Urtuzuástegui (economista en políticas públicas de turismo) y…

Leer más

Seminario web: Regulación de Plataformas Digitales en CDMX — Derecho a la Vivienda, Turismo y Economía Barrial

La Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) invita al seminario web “Regulación de Plataformas Digitales en CDMX: Derecho a la vivienda, turismo y economía barrial”, que se llevará a cabo el martes 26 de agosto a las 17:00 (GMT-6, Ciudad de México) a través de la plataforma Zoom.La regulación de las plataformas digitales de hospedaje en la Ciudad de México plantea hoy un reto crucial: equilibrar la innovación tecnológica con la protección de derechos y la sostenibilidad del…

Leer más

Posicionamiento de la ALAI sobre la regulación de plataformas digitales de hospedaje en la Ciudad de México

Ciudad de México, 11 de agosto de 2025 ALAI reitera su disposición a colaborar en la construcción de marcos normativos que impulsen la innovación tecnológica, protejan los derechos digitales y fomenten un ecosistema turístico digital, justo y sostenible. Advierte que las restricciones impuestas por la reforma a la Ley de Turismo de la Ciudad de México, publicada en octubre de 2024, generan efectos adversos sobre la economía digital, la equidad regulatoria y la competitividad del sector. En…

Leer más

Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) presenta observaciones técnicas sobre reformas en materia de búsqueda de personas desaparecidas

Ciudad de México, 26 de junio de 2025Reitera su disposición a colaborar en la construcción de soluciones que equilibren el objetivo de localización de personas desaparecidas con la protección de los derechos fundamentales.Propone que el acceso a datos personales se realice bajo control judicial, en casos específicos y mediante procesos transparentes y proporcionales.Sugiere modificaciones puntuales a los artículos 12 Bis y 91 Sexies que permitan alcanzar los fines de la ley sin comprometer la privacidad ni la…

Leer más

DigiEcon Latam 2025: El futuro digital de América Latina en el centro del debate

Palacio de Minería, Ciudad de México – 2 de abril de 2025Más de 250 asistentes y 30 expertos de toda la región se reunieron en DigiEcon Latam 2025, un espacio clave para debatir el futuro digital de América Latina. Organizado por ALAI en colaboración con Centro México Digital, el evento abordó los desafíos y oportunidades de la transformación digital con una premisa clara: el desarrollo económico y social de la región depende de un ecosistema digital sostenible…

Leer más

Especialista aponta desafios e riscos na proposta de regulação econômica do Ministério da Fazenda

São Paulo, 21 de fevereiro de 2025 – Em outubro de 2024, o Ministério da Fazenda apresentou indicativos de medidas legais para a regulação econômica do mercado brasileiro. Para contribuir com o debate sobre o tema, a Associação Latino-Americana de Internet (ALAI) solicitou ao Prof. Carlos Ragazzo, Professor da FGV Direito Rio e especialista em direito econômico e concorrencial, análise técnica sobre as propostas. A análise técnica pode ser acessada aqui De maneira geral, a análise reforça…

Leer más

ALAI se opone a la implementación de impuestos que afectan el ecosistema digital y la competitividad de las PyMEs en Chihuahua

La Gobernadora de Chihuahua propuso un impuesto sin precedentes que grava la actividad a través de las plataformas digitales de reparto. De aprobarse, esta medida impactaría negativamente a las personas repartidoras, dificultaría  la operación de pequeñas y medianas empresas y pondría en riesgo su supervivencia en el mercado. ALAI hace un llamado respetuoso a la Gobernadora para reconsiderar esta propuesta y priorizar políticas que impulsen la innovación, el emprendimiento y el desarrollo económico en Chihuahua. La Asociación…

Leer más

La economía colaborativa conecta oportunidades y transforma vidas en la región.

Fabiola Peña y Pablo Nieto @FabiolaPena En América Latina, las plataformas digitales han revolucionado la forma en que las personas generan ingresos, ofreciendo a repartidores y conductores la posibilidad de trabajar con una autonomía que antes parecía inalcanzable. Estos modelos no solo han redefinido la manera en que entendemos el trabajo, sino que también han demostrado su potencial como herramientas para incluir a poblaciones que, tradicionalmente, habían quedado rezagadas en el mercado laboral. Un aspecto que destaca…

Leer más

Le damos la bienvenida a Fabiola Peña Ahumada como nueva Gerente Regional de México y América Central

¡Bienvenida a ALAI, Fabiola Peña Ahumada!  Fabiola se integra a partir de hoy como Gerente Regional de México y América Central en ALAI. Estamos felices de contar con su experiencia y conocimiento para seguir impulsando nuestro trabajo en la región.  Es experta en política pública con más de diez años de experiencia en radiodifusión, telecomunicaciones y el entorno de Internet en México. Se ha desempeñado en roles clave como Coordinadora Técnica de la Red de Estudios Latinoamericanos en Internet (RELDI)…

Leer más

Estudio: Pymes Mexicanas Ahorran En Promedio $172,097 Pesos
Usando Servicios Logísticos de Los Marketplaces Digitales

Hoy, los diversos canales de venta -tanto físicos y en línea- ofrecen beneficios a las PyMes y al consumidor relacionados con el ahorro de dinero, tiempo y eficiencia, según un reciente estudio. "Para conocer más sobre los líderes de pequeñas y medianas empresas (PyMes) y a compradores mexicanos, la Asociación Latinoamericana de Internet (ALAI) junto a The Data Catalyst realizaron dos encuestas. El objetivo fue comprender cómo, dónde y por qué las PyMes venden productos y los…

Leer más

Cargar mas

No hay mas noticias

Close Menu
Translate »